Tal vez. Versos
sueltos.
Cuando la última luz
del día
se hunde y languidece,
oscuras nubes sombrías
invaden el firmamento.
La lluvia con fuerza
arrecia,
a ráfagas sopla el
viento.
Cabalga la más temida,
la invencible, la
indomable.
Su mirada vacua y fría,
despiadada, imparable.
Enarbola su guadaña,
afilado estandarte.
Y estalla la tormenta,
la dama entra en la
calle.
Descabalga ante mi
puerta
su negra melena al aire.
Desde aquí parece
atractiva,
Sonríe; es elegante.
Tal vez me cité con
ella.
Tal vez, venga a
buscarme.
Ayllón
A todos vendrá a buscarnos. No le daría cita: deja que el viento la lleve hacia el norte y continúa tu ruta.
ResponderEliminarUn saludo.
Sí. Que el viento la lleve hacia donde quiera. Un saludo.
EliminarGracias por tu comentario y por tu invitación. Saludos.
ResponderEliminarAunque la Bella Dama resulte atractiva bajo ciertas luces, es mejor no desear citas con ella más que dentro del plazo obligatorio. Deja cerrada tu puerta, deja que pase de largo...
ResponderEliminarHermosos versos, José. Me encantaron :)
Un fuerte abrazo y feliz domingo!!
Cita obligada, pero no debemos tener prisa...Gracias amiga Julia feliz semana. Un abrazo.
EliminarHuy, no, mejor que no venga a buscarte, algún día lo hará, pero mejor que sea dentro de mucho mucho tiempo. Hermoso y musical poema el que compones a esta bella dama que no siempre se presenta tan "arreglada", jeje. Comparto, querido José. Besos y feliz domingo:-))
ResponderEliminarY a veces es hasta inoportuna.Que tengas una buena semana querida amiga. Un abrazo y muchas gracias.
EliminarEsa visita es una cita inevitable a la que todos tendremos que acudir... una belleza tu poema.
ResponderEliminarFelicidades José.
Inevitable, pero nos haremos los duros y le daremos largas. Un abrazo Reme.
EliminarMusical y elegante también tu poema. Un abrazo, José.
ResponderEliminarDe música entiendes tú y de elegante la dama. Gracias amiga por venir y dejar tu comentario. Un abrazo y suerte en la música.
EliminarMientras tengamos ese tal vez en mente, . . . sabemos que aun nos queda vida
ResponderEliminarEsa "tal vez" marca la diferencia. Larga vida para mi amigo LUZ. Un abrazo y saludos.
EliminarQue belleza de poema José... un gusto leerte.
ResponderEliminarBesos.
Un placer escucharte querida amiga. Y encantado de tus visitas ya sabes aquí siempre serás bien recibida. Besos.
EliminarJorge sé que lees mis escritos con cariño de amigo y te lo agradezco. Un abrazo.
ResponderEliminarBuen día José.
ResponderEliminarEl poema es magnifico, las imagenes creadas son muy bellas.
Felicitaciones.
Abrazo señor.
Gracias Ricardo por tu comentario. Un abrazo.
EliminarEse tal vez abre muchas puertas y posibilidades, alimenta al misterio, la incertidumbre y me encanta. Me gustaron muchos tus versos José, un placer leerte. Saludos.
ResponderEliminarVendrá, seguro que vendrá con cita o sin ella. Pero no hay que tener prisa, ni que ponerse nervioso. Gracias por tu comentario y saludos a Santa Fe.Un abrazo.
ResponderEliminarJosé, una belleza!!!
ResponderEliminarNo te dejes seducir por su negra melena, su elegante figura, ella es un poema pero mírala de lejos, algún día muy lejano ella tomará tu mano y ahí no podrás negarte a sus encantos, ella siempre gana y obtiene lo que busca.
Mientras tanto vive cada día como si fuera el último día de tu vida.
Abrazos
Recuerdo querida amiga que, hace muchos años, leí en un libro de Machado que no debemos de preocuparnos por la muerte pues cuando nosotros existimos no existe ella y cuando ella existe no existimos nosotros. El libro creo que se titula Juan de Mairena. Gracias por tu comentario y un abrazo.
EliminarGran poema Jose, me encantó cada uno de los versos.
ResponderEliminarGenial. Enhorabuena!
Un abrazo!
Gracias Fran por tu comentario. Un abrazo.
ResponderEliminarNo es necesario citarse con ella José, viene por sí sola y a veces apresuradamente.
ResponderEliminarUn poema extraordinario.
Gracias.
Te sonrío con el Alma.
Tienes razón no es necesario citarse, aunque todos, de algún modo, estamos citados. Lo que no sabemos ni cuando ni como va a ser la cita. Muchas gracias por tu comentario y por tu amabilidad. Yo también te sonrío con el alma.
EliminarEsta poesía es preciosa. Felicidades.
ResponderEliminarEres muy amable, gracias por venir. Un saludo.
EliminarHermosos versos, poderosos, que dejan huella. Es muy grato leerte, José. Saludos.
ResponderEliminarGracias por tu visita y por dejar tu huella en mi blog. Saludos.
EliminarSigue gustándome, no la dama ( q tarde en llegar una vida entera)...el poema.
ResponderEliminarTe sonrío con el Alma.
Gracias por tu visita y por tu amabilidad. Te sonrío con el corazón.
EliminarLa dama más temida, menos deseada y la que nos vendrá a saludar algún día.
ResponderEliminarun Bellisimo poema José.
Un abrazo.
Siempre nos acompaña y no es malo saberlo. Le da emoción a la vida.
EliminarUn abrazo amiga Mila.
Peligrosa cita...
ResponderEliminarGrandísimo poema
Abrazos
Peligrosa cita...
ResponderEliminarGrandísimo poema
Abrazos
La vida siempre está en peligro. Un abrazo.
EliminarMuy hermoso!!
ResponderEliminarGracias Martha. Me alegra tu visita. Un abrazo.
EliminarSERÀ CITA A CIEGAS? Tal vez me citè con ella tal vez, venga a buscarme.Maravilloso verso.Amigo jOSÈ.Saludos.
ResponderEliminarEsa cita, no es una ciegas para nadie. Pero, en cierto modo, es una cita a ciegas para todos.
EliminarGracias amiga Araceli por venir "a la cita".
Buenos días. Saludos.
Muy bonito, especialmente intenso el último grupo de versos y la ambigüedad (así lo veo yo) del final. La imagen de una melena al viento es siempre poderosa, como un rayo. Felicidades.
ResponderEliminarGracias Gerardo, por tu comentario. Creo que algunos se citan con ella, a otros, a la mayoría, ella nos sorprende. Gracias por tu visita. Saludos.
EliminarMejor déjala tranquila que siga su camino y no se detenga.
ResponderEliminarHermoso poema
La dejaremos pasar. Saludos.
Eliminar