Hoy en mi azucarillo.
Juanma sentado en la
terraza, con el periódico sobre la mesa…
-Buenos días, compañero.
-Buenos días. Contesté
-No sabía que te
relacionabas con las altas esferas. Me dijo sonriendo.
- ¿No sabías que Draghi
y yo hablamos un par de veces al mes?
-No. No lo sabía, a ver
si utilizas tu influencia para que los bancos bajen los tipos.
-Draghi y yo no
entramos en temas tan vulgares.
Juanma sonriendo…
-¿Te has enterado del
asunto Monedero?
El camarero ya no pregunta
qué queremos, se limita a darnos los buenos días y a ponernos el café sobre la
mesa.
-No… ¿quién es
Monedero? Le dije.
-El de Podemos, el que
ha cobrado los cuatrocientos mil euros asesorando a Chávez y a sus amigos.
-Ya, ya… un político,
uno de la casta, que no quería pagar los impuestos que debía y se ha redimido
pagando el máximo. No sabía yo que en los impuestos se podía pagar un máximo o
un mínimo. Por lo visto, podemos elegir cuánto pagamos.
- ¡Anda, lee el
azucarillo! Que se nota que le tienes manía al Monedero.
“La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y
el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.”
Juanma se quedó
pensativo y, tras un breve silencio, sentenció:
-No estoy de acuerdo.
La política es el arte de obtener primero el voto de los pobres y la confianza
de los ricos, y después el dinero de los pobres y repartírselo con los ricos.
-¡Coño! Te has pasado.
-Tómate el café y paga
que voy a presentar mi propuesta “ciudadana” sobre el IRPF en el Círculo del
barrio. Se va a enterar Monedero de lo que pienso yo de los que no pagan los
impuestos. Dijo Juanma mientras se levantaba.
-Asesóralo. Igual te
paga bien. Le dije.
-Los que cobran mucho,
pagan poco. Te mando un “guasa” contándote cómo reciben mi propuesta.
José Ayllón Rivas.
Un acertadisimo texto... hoy especialmente cansada de todo esta información_ desinformación y mentiras. Es refrescante tu escrito.
ResponderEliminarSaludos.
Encantado de saludarte. Me alegra verte por aquí. Muchas gracias por tu comentario. Un saludo.
EliminarEstoy de acuerdo con el tal Juanma, porque el dinero que obtienen es principalmente de los pobres, que somos los que pagamos a tocateja y no podemos evadir ni un céntimo, que los ricos lo tienen todo en paraísos fiscales, y por algo será, jaja. Además, bajan los impuestos para los grandes empresarios y las grandes fortunas, pero a las clases bajas y medias no se nos baja nada, a nosotros siempre se nos sube todo. Y luego dicen que no logramos salir de la crisis, cómo vamos a salir con lo que roban unos y otros, jeje.
ResponderEliminarUn texto que refleja una realidad que nos está llevando a la ruina por tanta corrupción como hay en la casta política.
Comparto muy gustosa, querido José. Besos y feliz semanita.
A nosotros nos prestan atención un mes antes de las elecciones, luego no se acuerdan que los elegimos para que se esfuercen en mejorar la situación de todos los españoles, pero ellos están contentos porque todos los españoles hemos mejorado la suya, y no se acuerdan de los demás. Un saludo y gracias compañera.
EliminarQué alegría ver que vuelves a compartir tus pequeñas conversaciones mañaneras, ya te echaba de menos :)
ResponderEliminarHace tiempo que llegué a la conclusión de que la política es el más refinado arte del engaño y que siempre va aparejada a la ambición. Todo el que llega arriba se vuelve codicioso y está dispuesto a guardar sus principios en un cajón si la suma a ganar es lo suficientemente atractiva. Los demás seguimos donde mismo estábamos y ellos se han aupado apoyándose en nuestras espaldas. Un asco!!
Un fuerte abrazo, José, y buen finde. Comparto :)
Tienes razón, pero que bonito sería si fuese lo contrario. Saludos.
EliminarMaravillosa charla!! En todos los países es igual, a los políticos solo les interesa el dinero!! Puede ser que en algún país existan lideres honestos?
ResponderEliminarUn abrazo!!
No lo sé, sospecho que no. Un abrazo.
EliminarInteresante. Realmente creo que los políticos tendrían que ser los representantes del pueblo en general, de sus intereses, aunque esto suene a utopía.
ResponderEliminarSobre el Monedero es evidente que he intentado utilizar una triquiñuelas legal para pagar menos impuestos, que le ha salido mal y ha tenido que pagar lo que le correspondía.
Un saludo cordial
No tengo nada contra el Sr. Monedero en particular, ni contra los políticos en general, pero la edad me ha hecho exigente y creo que debemos esperar de nuestros políticos una conducta ejemplar. Gracias por leerlo y por tu comentario. Un saludo.
EliminarEn mi opinion tanto "El lazarillo" como Juanma estan diciendo lo mismo. Solo que Juanma es mas explicito y completo en su disertación.
ResponderEliminarMi amigo Juanma siempre será más explicito, sino no sería Juanma. Un abrazo y gracias por tu visita.
ResponderEliminarYa lo creo... ya lo creo...
ResponderEliminarMuy cierto este escrito.
Abrazos
Bienvenido querido amigo. Nuestra España, y me imagino que en otros sitios sucede lo mismo, la levantamos los de siempre, y la hunden los de siempre.
EliminarUn abrazo Rafael.