Hoy parece que el cielo
empieza a ponerse a juego con el calendario, y con los políticos. El tono gris
oscuro es ideal para un traje de ministro o secretario general.
Las temperaturas han
descendido y el aire es fresco. Si, ya sé, el aire fresco os recuerda también a
los políticos pero esta vez no voy a añadir ningún comentario. El aire es
fresco y ya está.
Juanma viene lanzándole al
aire una vieja pelota de tenis a Ton que de un elegante salto la atrapa con su
boca y se la devuelve a su amo.
-¡Compañeros, buenos días!
Ton se acerca y apoya su
cabeza sobre mi pierna. Le acaricio el lomo y cierra sus ojos. Quizá lo mejor
sea cerrar los ojos. Ton es un galgo deportista, guapo e inocente que me
recuerda a Pedro Sánchez también en lo de cerrar los ojos.
-¿Qué pasa, Juann...? Juanma
me interrumpe y hace un gesto con la mano que se parece mucho al saludo que los
indios hacen en las viejas películas del oeste.
-Hoy elecciones, amigos
míos. Nosotros, como las cadenas de televisión. ¿Qué te parece? Juanma,
sonriente y feliz como un niño el día de Reyes. Bueno si es que estas Navidades
vienen los Reyes Magos a España porque con el espíritu laico que ha invadido los
ayuntamientos, no sabemos si los Reyes Magos pasarán de largo al no encontrar el Portal.
El camarero deja dos tazas
de café y un zumo sobre la mesa. El aroma penetra en la pituitaria de Juanma y lo animan.
-Mirad, tenemos cuatro
candidatos: dos con posibilidades de ser presidente y dos en fase de
entrenamiento ¿De acuerdo?
-Hasta ahora sí. Pero
introduce el tema…
Gloria es interrumpida.
Mira a Juanma arqueando su ceja izquierda. Se acostumbrará.
-Yo creo que, en líneas
generales, el lema de campaña de los cuatro candidatos es “después del 20 de Diciembre, ya veremos”.
-Juanma, que el Sr.
Sánchez tiene como lema de campaña “el
cambio que une”. Gloria se ha leído todos los anuncios publicitarios de la
campaña.
-Ya, ya. El Sr. Sánchez
dice que la Constitución necesita una reforma para convertir a España en un
estado federal. Sabe el Sr. Sánchez que se constituye una federación para unir estados
separados, ¿con quién nos vamos a federar? Nos separamos y después nos
federamos. ¿Vamos para atrás o para adelante?
-Bueno, veo que no te
gusta D. Pedro- dice Gloria muy educada.
-Pues no. No me gusta
nadie que quiera deshacer España. Mirad a D. Pablo Iglesias, que menudo
apellido para declararse tan anticlerical, otro que ha llegado a la política
para darle luz y esplendor, y algo de cultura pedante. A este le importa un
bledo España. Se aliaría con el mismo demonio si le diera el poder. En Valencia,
se une con la Sra. Oltrà, independentista camuflada que quiere que Valencia
recorra el mismo camino que Cataluña (ya ha empezado con el asunto de la lengua).
En el País Vasco con Bildu,
independentista y valiente y valiente independentista. En Cataluña con la
independentista y decoradora Sra. Colau. Y para rematar, en Madrid con la Sra.
Carmena que estará organizando el programa infantil “vamos a coger colillas tralará”. ¡Vamos, el presidente de gobierno
ideal!
-Vaya, hoy te ha dado por
el tema territorial. Y Rajoy. Por fin puedo meter una cuña.
-Ay, ay Juanma, que te veo
fichando por Ciudadanos. Dice Gloria muy seria.
-Gloria, tenías razón cuando
dijiste que Ciudadanos iba a ganar a Podemos.
-Y Rajoy, Juanma. Le
insisto.
-Rajoy, Rajoy. El PP y el
PSOE son culpables de la situación a la que ha llegado España por acción o por
omisión. Rajoy asegura que mientras sea presidente del gobierno, España no se
rompe. Por lo menos eso lo tiene claro, aunque sea lo único.
-Y, ¿de Rivera qué?
-Debemos agradecerle que
haya recordado a los españoles, a los que no se habían enterado, que existen
dos territorios con privilegios en España, a saber, Navarra y el País Vasco,
aunque según juran y perjuran los políticos de allí, lo del “cupo” más que un
privilegio es una carga. Lo extraño es que nunca se han quejado de llevarla.
Gloria se pone de pie, me
mira, y muy sonriente lee el azucarillo de Juanma:
“Aunque
el pueblo dice querer buenos legisladores, vota en realidad a políticos
hábiles.”
-Eso es lo malo Gloria. El
día que puedas votar, acuérdate de este azucarillo.
-Me acordaré Juanma, pero
concreta.
-No votaré a ningún partido
que ponga en duda la unidad de España. De lo demás podemos hablar.
-Ni yo.
-Ni yo, dice Gloria
acompañando sus palabras con un gesto de negación.
-Tú no puedes votar.
-Pero votaré, Juanma,
votaré…
José
Ayllón Rivas.
¡Me encanta Gloria, qué inteligente y perspicaz! Y además, acertada. Yo, particularmente, me sumo también a los tres. La división frente a los enemigos comunes es lo peor que pueden recibir el pueblo y los trabajadores. Además, a los ambiguos, tampoco los trago. O estás o no estás por la unidad. ¿Verdad? Pero claro, cuando se quiere jugar a tres bandas, eso es lo que pasa...
ResponderEliminarExcelente y reflexivo post, como es habitual, José.
Un beso
Bienvenida al club de los que sólo queremos que España sea mejor y sus ciudadanos gocen de la mejor calidad de vida posible, con el trabajo y el esfuerzo de todos. Para todos y de todos.
EliminarGracias Marisa, siempre es un placer tu visita.
Besos de los tres para ti.
Me ha encantado el post. Felicidades!!!
ResponderEliminarGracias por tu visita Crucita. Un saludo.
EliminarPodría firmar, letra por letra, tu azucarillo de hoy y todo lo que hay detrás. Una reflexión con la que coincido al cien por cien, josé. Hay cosas con las que no creo que salga a cuenta jugar, y la unidad de España es una de ellas. Cualquier político que hable con tibieza del asunto, dejando la puerta abierta por si luego le trae cuenta sumarse al carro de las independencias, no merece mi atención (ni mi voto) :P
ResponderEliminarUn abrazo grande!!
Nos alegra amiga Julia que opines como nosotros. España necesita cambios pero otros cambios. Recibe, además de nuestro reconocimiento por tus trabajos, un fuerte abrazo de Gloria, Juanma, y José.
EliminarTalentoso José... me encanta tu Azucarillo.
ResponderEliminarComo tus personajes, deshojando el trébol de cuatro hojas... políticas.
Suerte, que España y los españoles... la vamos a necesitar.
Abrazos
Elegir entre lo malo y lo menos malo, es malo. Tienes razón necesitamos suerte.
EliminarUn abrazo amigo mío.
Un buen texto... dice aquello que casi todos pensamos... yo no lo tengo claro todavía, no me gusta lo que ya conozco, pero es que lo que desconozco hasta este momento me da miedo, no por perjuicios, si no por que hay mucho revanchismo y sectarismo en sus actitudes, hay que cambiar muchas cosas, pero no por cambiarlas por " narices" si no por que no funcionan, al igual que otras no se deben cambiar solo porque el amo del sillon del momento no simpatice con la causa... en fin que no me gusta lo que veo...!! Que Dios me ilumine!!
ResponderEliminarReme.
Creo que somos muchos a los que no nos gusta lo que vemos, mi opinión no se basa en ningún sondeo o macro-encuesta. A mi me gusta oír a mis vecinos, a la gente que viaja en el bus, a los que guardamos cola en la carnicería, resumiendo a los que pisamos la calle y escucho decepción. Dudas.
ResponderEliminarGracias Reme por venir.
Un beso. Vota.
José.
Complimenti, José, Il tuo blog è bellissimo!!!!!
ResponderEliminarGracias por tu visita. Encantado de recibirte. Felices Fiestas. Un saludo.
Eliminar
ResponderEliminar“Aunque el pueblo dice querer buenos legisladores, vota en realidad a políticos hábiles.” buena frase del azucarillo , ahora a ver que pasa. Un abrazo
Esperemos que impere el sentido común. Un abrazo.
EliminarJosé pasa por mi blog a recoger el PREMIO VERY INSPIRING BLOGGER AWARD que te he nominado ¡¡Felicidades!!
ResponderEliminarMuchas gracias Maria del Carmen. Perdóname, últimamente estoy más ocupado de lo necesario. Espero tener tiempo el jueves para ponerme al día y no hacer entradas esporádicas como hasta ahora estoy haciendo. Gracias por tu amabilidad. Un abrazo.
EliminarEste no lo había visto, creo. Muy bueno. Un saludo.
ResponderEliminarEste no lo había visto, creo. Muy bueno. Un saludo.
ResponderEliminarGracias Pepa por tu visita. Un saludo.
Eliminar